


«Paisajeencontrado» nació como un proyecto de puesta en valor y difusión tanto del patrimonio natural como del patrimonio arquitectónico, rural y urbano; con la finalidad de crear grupos de debate y discusión que generen como resultado posibles intervenciones y gestión cultural y social en entornos degradados o despoblados pero con un gran interés remanente.
Hoy en día ese concepto ha madurado en un estudio de Arquitectura y Paisajismo. Nuestros proyectos se basan en el concepto de «Paisajismo ecológico» y «Arquitectura ecológica». En el ámbito de la jardinería y paisaje nuestros diseños se basan en la naturaleza, recreando los procesos naturales y creando biotopos para fomentar la conservación de las especies vegetales y fauna. Esta vinculación permite una implantación sostenible y de calidad, así como un gran ahorro energético a lo largo del tiempo. Un jardín es un espacio cambiante, un espacio diferente en cada estación del año, como lo son los bosques, el mar o la montaña.
Ocurre lo mismo con nuestra idea de arquitectura, donde la rehabilitación del patrimonio es un pilar fundamental en nuestro estudio. En ese caso el concepto de «Arquitectura ecológica» se centra en la recuperación de las técnicas y materiales tradicionales característicos de cada emplazamiento. Manteniendo a su vez, un toque de modernidad y elegancia en cada uno de los proyectos.
«Paisajeencontrado» es, por tanto, el punto en común de todos aquellos proyectos relacionados con el paisaje, la gestión cultural y la intervención en el patrimonio arquitectónico, así como una ventana de información y difusión de áreas de gran interés paisajístico, fauna y flora; que podemos encontrar mucho más cerca de lo que pensamos.