Flora en el Barranco de Leyva

Con motivo de la reciente ruta que hemos realizado en el Parque Regional de Sierra Espuña, en la Región de Murcia, os traemos este documento que hemos podido encontrar en la web  www.floraprotegida.es.

A través de Instagram hemos compartido un resumen de la ruta que hemos realizado, con algunos apuntes e imágenes de la flora que fuimos encontrando. Pero han sido numerosas las especies vegetales que no hemos podido identificar y, de este modo, hemos dado con el documento que compartimos en esta entrada, disponible en la web anteriormente citada. Es un documento muy interesante en el que seguro que es posible encontrar las especies vegetales que no pudimos identificar.

Flora de Sierra Espuña
Puedes pinchar en la imagen para descargar. Flora de Sierra Espuña http://www.floraprotegida.es/descargas/Flora_Sierra_Espu-a.pdf

Posteriormente editaremos esta publicación – en cuanto tengamos un poco de tiempo libre – especificando la ruta realizada, imágenes de los diferentes paisajes y ecosistemas y, por supuesto, la identificación de todas y cada unas de las especies que nos encontramos – con su nombre científico y fotografía -.

No olvides registrarte añadiendo tu email en el apartado de la derecha para no perderte el contenido completo.

Anuncio publicitario

Hoy es el día…

Así es, hoy es el día en el que una de las ideas que me iba rondando por la cabeza durante algún tiempo ha decidido, definitivamente, ver la luz. Como todo recién nacido, aún de momento no tiene mucho que ofrecer, hay que esperar a que vaya creciendo y madurando durante los próximos días, meses, años quizás…

«paisajeencontrado« es un proyecto que busca establecer una red de colaboración multidisciplinar para la difusión, intervención y protección de áreas de interés paisajístico , elementos de patrimonio histórico y paisaje urbano y rural.

Surge tras la confluencia de varios conceptos, combinando el trabajo profesional y el tiempo libre. De esta forma se plantearán seguimientos de proyectos en activo relacionados con la arquitectura y el paisaje (investigación, obra, planimetría…) así como difusión de paisajes cercanos «encontrados» durante las jornadas de tiempo libre.

Se trata de un proyecto que busca la máxima difusión y colaboración por lo tanto estará íntimamente ligado a las redes sociales más influyentes, pero en esta aglomeración social «paisajeencontrado» será el núcleo donde se concentre la información publicada en cada una de las redes sociales, viéndose diferenciado por la aportación de documentación técnica en cada una de las publicaciones. De esta manera una simple imagen de instagram o Facebook te redirigirá a esta página, dónde además de ver la imagen se puede obtener información geográfica, geológica, planimétrica, sobre fauna y flora…. del «paisajeencontrado«.

En cada una de las publicaciones, además, se buscarán propuestas para poner en valor la zona, desde la organización de rutas de senderismo con descanso en pequeñas aldeas o pueblos, que se puedan ver beneficiados económicamente, a propuestas de intervención en áreas problemáticas que a día de hoy no se hayan tenido en cuenta.

Y para no enrollarme más en esta primera publicación de nacimiento del blog simplemente os animo a que lo sigáis, comentéis… y juntos vayamos creando algo GRANDE.


LogotipoPCE


 

A %d blogueros les gusta esto: